J.R.R.Tolkin

John Ronald Reuel Tolkien, CBE(Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de1892 – Bournemouth, Dorset, 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de alta fantasía El hobbit y El Señor de los Anillos.

De 1925 a 1945, Tolkien ocupó la cátedra Rawlinson y Bosworth en la Universidad de Oxford, enseñandoanglosajón y, de 1945 a 1959, fue profesor de Lengua y Literatura inglesa en Merton. Era amigo cercano del también escritor C. S. Lewis y ambos eran miembros de un informal grupo de debate literario conocido como losInklings. Tolkien fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II el 28 de marzo de 1972.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellas El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos libros, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre uno de sus continentes, conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Infancia

John Ronald Reuel nació en Bloemfontein, capital del Estado Libre de Orange, la noche del domingo 3 de enero de 1892. Sus padres fueron Arthur Tolkien y Mabel Suffield, ambos de Gran Bretaña. Recibió el mismo nombre que su abuelo paterno, John, pues en su familia era costumbre llamar así al primogénito del hijo mayor. Su medio tío John, el mayor de los hijos de John Benjamin Tolkien, solo tuvo hijas, por lo que Arthur decidió llamar a su hijo según la costumbre.
Su segundo nombre, Ronald, fue puesto por deseo de Mabel, ya que ella creía que el bebé iba a ser una niña y tenía pensado llamarla Rosalind, y finalmente eligió Ronald como sustituto. Reuel, que proviene del antiguo hebreo y que significa ‘próximo a Dios’, era el segundo nombre de su padre. Ronald sería el nombre que utilizarían sus padres, sus parientes y su esposa, a pesar de no sentirse totalmente identificado con él; sus allegados le llamaban John Ronald, «Tollers» o simplemente Tolkien.

El niño fue bautizado el 31 de enero en la catedral de Bloemfontein. Tiempo después, cuando Ronald comenzaba a andar, una tarántula lo picó en el jardín de su casa, un evento que algunos aseguran tiene paralelos en sus historias, a pesar de que Tolkien admitió no tener ningún recuerdo del accidente ni miedo a las arañas de adulto. El 17 de febrero de 1894 nació su hermano menor, Hilary Arthur.
A pesar de que Arthur quiso permanecer en África, el clima del lugar perjudicaba la salud de Ronald por lo que, en 1895, cuando contaba tres años, se trasladó con su madre Mabel y su hermano Hilary a Inglaterra, en lo que debía ser una prolongada visita familiar, mientras su padre permanecía en Orange, a cargo de la venta de diamantes y otras piedras preciosas para el Banco de Inglaterra. La intención de Arthur Tolkien era la de reunirse con su familia en Inglaterra, pero murió el 15 de febrero de 1896 de una fiebre reumática.

Su sorpresiva muerte dejó a la familia sin ingresos, por lo que Mabel debió llevar a sus hijos a vivir con su propia familia en Birmingham. Ese mismo año volvieron a mudarse a Sarehole (en la actualidad, en Hall Green), por entonces una pequeña villa de Worcestershire, más tarde absorbida por Birmingham. A Ronald le encantaba explorar el cercano bosque de la turbera de Moseley y la aceña de Sarehole, así como las colinas de Clent y de Lickey, lugares que más adelante inspirarían algunos pasajes en sus obras, junto con otros parajes de Worcestershire como Bromsgrove y Alvechurch, Alcester (Warwickshire) y la granja de su tía, Bag End («Bolsón Cerrado»), nombre que utilizaría en sus relatos.

Juventud

En 1908, a los dieciséis años, Tolkien conoció en el orfanato a Edith Mary Bratt, de quien se enamoró pese a ser tres años menor. El padre Morgan le prohibió encontrarse, hablar e incluso mantener correspondencia con ella hasta que él cumpliese los veintiún años, lo que el joven obedeció al pie de la letra.
En 1911, mientras estaba en el colegio King Edward de Birmingham, Tolkien formó junto con tres amigos (Rob Gilson, Geoffrey Smith y Cristopher Wiseman) una sociedad semisecreta conocida como la T.C., B.S., las iniciales del Tea Club and Barrovian Society («Club de Té y Sociedad Barroviana»), en alusión a su afición de tomar el té en Barrow’s Stores, cerca de la escuela, así como en la biblioteca de la propia escuela (de forma ilegal). Después de dejar la escuela, los miembros mantuvieron el contacto. De hecho, celebraron en diciembre de 1914 un «concilio» en Londres, en casa de Wiseman. Para Tolkien, el resultado de este encuentro supuso un fuerte impulso para escribir poesía.

En el verano de 1911, Tolkien viajó de vacaciones a Suiza, un viaje que rememoró en una carta en 1968 de forma aún muy vívida, donde señalaba que el viaje de Bilbo a través de las Montañas Nubladas (incluyendo el «deslizamiento por las piedras resbaladizas hasta el bosque de pinos») está directamente basado en sus aventuras con su grupo de doce compañeros de excursión desdeInterlaken hasta Lauterbrunnen, y en su acampada en las morrenas más allá de Mürren. Cincuenta y siete años más tarde, Tolkien recordaba su profunda pena al abandonar las vistas de las nieves perpetuas de Jungfrau y Silberhorn, “la Silvertine de mis sueños”.

Madurez

El primer trabajo civil de Tolkien tras la guerra fue como lexicógrafo asistente en la redacción para la primera edición del Oxford English Dictionary, donde trabajó durante dos años principalmente en la historia y etimología de las palabras de origen germánico que comenzaban por la letra W, rastreando su origen en el alto alemán, alemán medio e incluso nórdico antiguo. En 1920 ocupó el puesto de profesor no titular de Lengua inglesa en la Universidad de Leeds, donde alcanzó el cargo de profesor, reformando con su magisterio la enseñanza de esta disciplina. En Leeds conoció a E. V. Gordon, con quien publicó la que es considerada la mejor edición hasta la fecha de la obra anónima de la Alliterative Revival, Sir Gawain y el Caballero Verde, escrita en inglés medio a finales del siglo XIV.

En 1924 nació su tercer hijo, Christopher, quien se encargaría de publicar póstumamente todos los manuscritos que su padre había dejado desparramados por el estudio en su casa de Northmoor Road. En 1925, regresó a Oxford como profesor de Anglosajón en el Pembroke College. Fue durante su estancia en Pembroke que Tolkien escribió El hobbit y los dos primeros volúmenes de El Señor de los Anillos.

Aunque Tolkien nunca esperó que sus historias ficcionales se volvieran tan populares, en 1937 C. S. Lewis lo persuadió para que publicara El hobbit, originalmente escrito para sus hijos.
Sin embargo, el libro a su vez atrajo a lectores adultos, y se volvió lo suficientemente popular como para la editorial, George Allen & Unwin, por lo que le pidieron a Tolkien que escribiera una secuela a la obra. En 1929 nació su hija Priscilla.

En 1928 Tolkien ayudó a sir Mortimer Wheeler en la excavación de un asclepeion romano en Lydney Park (Gloucestershire). Respecto a las publicaciones académicas, su conferencia de 1936 titulada «Beowulf: los monstruos y los críticos» tuvo una decisiva influencia en los estudios acerca del mito de Beowulf.

Muerte

Edith murió el 29 de noviembre de 1971, a la edad de 82 años. Tolkien volvió a Oxford, donde falleció 21 meses después, el 2 de septiembre de 1973, con 81 años, y fue enterrado en la misma tumba que su mujer. Esta tumba, situada en elcementerio de Wolvercote, en Oxford, presenta los nombres de «Beren» y «Lúthien» para Ronald y Edith, respectivamente, extraídos de la leyenda incluida en El Silmarillion acerca del amor entre estos dos seres de diferente naturaleza y del robo de uno de los Silmarils.

tolkien

Tolkien_1482719c

140426_jrr-tolkien_el-senyor-de-los-anillos

tolkien (1)